Las principales características de estas gafas son:
- Capacidad de enviar y recibir información a nivel del ojo
- Una cámara para tomar fotos y transmitir vídeo
- Comandos táctiles o de voz
- Lectura audio: correos electrónicos o información de texto leído en voz alta por el dispositivo
- Acelerómetro para recoger velocidad del cuerpo y dirección del movimiento
- (GPS)
- Capacidades de Bluetooth
- Wi-Fi para proporcionar acceso a Internet
En muchos entornos médicos, es una clara ventaja tener manos libres, utilizando los comandos de voz para obtener información y ver sin la necesidad de interactuar con otro dispositivo por ejemplo en un quirófano esterilizado y acceder en tiempo real a la información visual, igualmente en un equipo de fisioterapeutas con las manos ocupadas. Imagina los miembros del equipo compartir esa información en tiempo real con otras personas para telemedicina o educación.
Se está usando de forma pionera y como proyecto piloto en:
Beth Israel Deaconess Medical Center. Los médicos pueden escanear códigos QR que se colocan en cada habitación para recuperar datos de los pacientes que se mostrará en las gafas.. También son capaces de mandar esta información a otros miembros del equipo a través de comandos de voz.
El Hospital de Rhode Island está poniendo a prueba las gafas en el servicio de urgencias, que utilizan para telemedicina en la consulta con los dermatólogos.
UC Irvine Medical Center está investigando el uso de la telemedicina con Google Glass, agregando también una aplicación de audio y vídeo para establecer de forma segura las consultas médicas a distancia y la formación de estudiantes.
Podemos imaginar el asesoramiento nutricional a través del análisis de los alimentos que estas comiendo, por ejemplo o en el caso de la fisioterapia poder ver los músculos como realidad virtual sobre nuestro paciente, o poder ver la ficha y los pasos de la exploración que tenemos que hacerle al paciente.
En nuestro caso en el que las manos es mejor que estén libres es muy probable que sea un gran avance tecnológico a tener en cuenta.
Os dejamos también un video en el que el doctor Pedro Guillen explica las Google Glass.